Compartir internet desde iphone a pc usb
Hay muchas razones por las que puedes querer conectar tu iPhone a tu Mac. Puede que quieras sincronizar contenidos, hacer una copia de seguridad de tu dispositivo, eliminar datos o utilizar las funciones de Continuidad. Sea cual sea el motivo, puedes conectar un iPhone a un Mac fácilmente.
Tanto si utilizas un cable físico para realizar la conexión como las ondas para hacerlo de forma inalámbrica, cada proceso es sencillo. El motivo por el que quieras conectar ambos dispositivos determinará la opción que elijas. Veamos ambas opciones.
Conectar un iPhone al Mac mediante un cablePara sincronizar contenidos, eliminar datos y ajustes o actualizar tu iPhone, puedes utilizar un cable para conectarlo al Mac. Para realizar la conexión, sólo tendrá que utilizar el cable de carga de su iPhone. Sin embargo, dependiendo de los modelos de dispositivo que poseas, es posible que necesites un adaptador.
Si tu iPhone utiliza un cable Lightning a USB y tu Mac tiene un puerto USB, puedes conectarlo directamente. Pero si tu Mac solo tiene un cable USB-C, por ejemplo, un MacBook Pro 2021, necesitarás un adaptador. Por otro lado, si tu iPhone utiliza un cable USB-C a Lightning y tu ordenador solo tiene un puerto USB, como ocurre con el MacBook Air M1 de 2020, también necesitarás un adaptador.
¿Se puede conectar el iPhone al Mac con USB?
Con un cable o adaptador USB, puedes conectar directamente el iPhone y un Mac o PC con Windows.
¿Por qué mi iPhone no se conecta a mi Mac por USB?
Pruebe con otro puerto, cable u ordenador
El problema puede estar relacionado con el ordenador, su puerto USB o el cable USB que lo conecta al dispositivo. Si es posible, prueba con otro ordenador, puerto USB o cable USB. Comprueba también si hay residuos en el puerto de carga de la parte inferior del iPhone o iPad.
¿Cómo conecto mi iPhone a mi Mac?
La primera vez que configures la sincronización, deberás conectar el dispositivo al Mac mediante un cable USB o USB-C. Después de conectar el dispositivo, aparece el icono del dispositivo en la barra lateral del Finder y, al seleccionarlo, se muestran las opciones de sincronización. A continuación, selecciona los elementos que deseas sincronizar.
Iphone no se conecta al PC
Conectar tu iPhone a tu MacBook suele ser muy sencillo. La excepción es si tienes un MacBook Air, un MacBook Pro o uno de los MacBooks (ya descatalogados) de Apple, que solo ofrecen USB-C. Veremos esos portátiles Apple más adelante en este artículo. Siéntete libre de
saltar por delante si eso es lo que estás after.But antes de llegar a los casos complicados, vamos a conseguir el simple fuera del way.Connect iPhone a Mac con un cableYour iPhone habrá venido con un cable para conectar a un PC o Mac, y para charging.If tienes un iPhone 5 o posterior, será un cable USB a Lightning.
Este cable Lightning está un poco roto, pero te haces una ideaSi has comprado un iPhone 4s o anterior, será un cable USB a 30 pines. No importa cuál sea, porque el extremo que va en el portátil, el extremo USB, es el mismo.
A David le encanta el iPhone desde que cubrió el lanzamiento original en 2007; más tarde su obsesión se amplió para incluir el iPad y el Apple Watch. Ofrece consejos a los propietarios (y futuros propietarios) de estos dispositivos.
Sincronizar iphone
Para sincronizar tu iPhone y Mac con iCloud, asegúrate de que tu Mac y tu iPhone han iniciado sesión en la misma cuenta y tienen los mismos ajustes de sincronización. Entonces, cualquier cambio en los datos de un dispositivo se sincronizará con iCloud y luego con el otro dispositivo, para que siempre estén sincronizados.
Los datos que se pueden sincronizar mediante iCloud incluyen Apple News, calendarios, contactos, correo electrónico, datos de Homekit, notas, recordatorios, favoritos y archivos de Safari, datos de Siri, acciones y nombres de usuario y contraseñas de tu llavero. (También es necesario utilizar las apps preinstaladas de Apple para estos tipos de datos).
Una vez que ambos dispositivos hayan iniciado sesión en iCloud, asegúrate de que los ajustes de sincronización coinciden. Por ejemplo, para utilizar iCloud para mantener tus contactos sincronizados, marca la casilla Contactos en el Mac y mueve el control deslizante Contactos a activado/verde en el iPhone.
Una de las grandes ventajas de los dispositivos Apple es lo bien que funcionan juntos. Las funciones de Continuidad de Apple te permiten hacer cosas como responder a las llamadas del iPhone utilizando tu Mac o escribir un correo electrónico en un Mac y enviarlo desde tu iPhone.
Si tienes un Mac con macOS 10.14 Mojave o anterior, una de las formas más sencillas de conectarlo a un iPhone es iTunes. Sincronizar dispositivos mediante iTunes te permite mover música, vídeos, libros, archivos y otros contenidos. Hay dos formas de sincronizar usando iTunes:
Conectar el iPhone al PC
Puedes jugar a tus juegos favoritos de iOS en tu iPhone o puedes ver películas en tu iPhone, pero ¿qué hay de llevar toda la emoción a una pantalla más grande y hacerla aún más interesante? Bueno, me refiero a la duplicación de pantalla de un iPhone a un Macbook. Por lo tanto, en esta guía, usted aprenderá 2 (dos) maneras diferentes de reflejar la pantalla de un iPhone a Macbook a través de cable USB y de forma inalámbrica.
Este es el método más fácil de screen mirroring de un iPhone o iPad a un Macbook, pero no es inalámbrico. Este método es totalmente gratuito y fácil de usar, todo lo que necesita para tener un cable relámpago que viene con su iPhone y iPad
Nota: QuickTime ya no es compatible con macOS 10.15 Catalina o posterior, por lo que las instrucciones a continuación solo son aplicables si todavía estás ejecutando una versión anterior de macOS como 10.14 macOS Mojave o 10.13 macOS High Sierra.
En este método, tendrás que usar una aplicación de terceros que es Reflector 3. Desafortunadamente, es posible que tengas que pagar una cierta cantidad de dinero para comprar el servicio. Algunas de las apps ofrecen una versión de prueba gratuita durante 7 días, para que puedas probarla antes de decidirte a comprarla. Reflector 3 es una aplicación que hace que la duplicación de pantalla sea simple, fácil y completamente inalámbrica y no hay necesidad de cables USB.