Periodo de uso de datos de Iphone
El iPhone es una herramienta fantástica para acceder a Internet desde cualquier lugar. Con él es muy fácil navegar por páginas web, consultar el correo electrónico e incluso ver vídeos en streaming, pero nada es gratis y todo esto consume datos de Internet móvil. Medidos en MB (megabytes) y GB (gigabytes), tu asignación de datos de Internet móvil controla cuánto Internet estás usando (puedes saber más sobre
ahorrar datos en iOS). Antes, la mayoría de los iPhones venían con cuentas de datos ilimitadas y gratuitas, pero esos días parecen haber pasado. Ahora la mayoría de los proveedores de telefonía móvil te permiten un límite, aunque el límite exacto depende de cuánto pagues por tu contacto: algunos tienen 500mb mientras que otros tienen 10GB.Y casi todo lo que haces hoy en día en un iPhone utiliza alguna cantidad de datos de Internet. La mayoría de las aplicaciones están conectadas a Internet, desde Mapas de Apple, que obtiene sus datos en línea, hasta las aplicaciones de iWork, que se sincronizan con iCloud. Si no tienes cuidado, puedes agotar rápida y fácilmente tu asignación de datos.
¿Cómo puedo ver cuántos datos me quedan en el iPhone?
Para ver cuántos datos móviles has utilizado, ve a Ajustes > Datos móviles o Ajustes > Móvil. Si utilizas un iPad, es posible que veas Ajustes > Datos móviles.
¿Puede decirme cuántos datos me quedan?
Para ver tu uso de datos, pulsa Ajustes > Datos. En esta pantalla puede establecer el límite de datos móviles. Para obtener más detalles, pulse Ajustes > Conexiones > Uso de datos. Desliza el dedo hacia arriba para ver cuántos datos utilizan tus aplicaciones, ordenadas de mayor a menor.
¿Cómo puedo saber cuántos datos tengo?
Ver cuántos datos móviles estás utilizando
Para ver cuántos datos móviles has utilizado, ve a Ajustes > Datos móviles o Ajustes > Móvil. Si utilizas un iPad, es posible que veas Ajustes > Datos móviles. Desplázate hacia abajo para ver qué aplicaciones están utilizando datos móviles.
Cómo ver cuántos datos móviles te quedan
A través de LifeSavvy Media DE LIFESAVVYVCK Purificador de Aire de Doble Filtro: Asequible y Práctico para Casa u OficinaTracksmith Eliot Runner Review: Zapatos tentadores incluso a un precio elevado DE REVIEW GEEKHunt A Killer’s ‘Curtain Call’ Box Set Review: Un misterio apasionanteReseña de los auriculares Edifier WH950NB: Canceladores de ruido con un presupuesto ajustado
Los datos móviles ilimitados son difíciles de conseguir. Controla cuántos datos utilizas para evitar pagar recargos o que tu velocidad de datos se reduzca al mínimo durante el resto del ciclo de facturación.
Antes que nada, debes comprobar tu consumo de datos. Si no sabes cómo es tu consumo habitual, no tienes ni idea de lo poco o mucho que necesitas modificar tus patrones de consumo de datos.
La forma más fácil de comprobar tu consumo de datos es entrar en el portal web de tu proveedor de telefonía móvil (o consultar tus facturas en papel) y ver cuál es tu consumo de datos. Si habitualmente te quedas muy por debajo de tu límite de datos, quizá quieras ponerte en contacto con tu proveedor y ver si puedes cambiar a un plan de datos más barato. Si te acercas al límite de datos o lo superas, definitivamente querrás seguir leyendo.
Cellular data svenska
¿Es usted una de esas personas que siempre se preocupa por la cantidad de datos que utiliza en su iPhone u otro dispositivo iOS? Cuando se acerca el final del ciclo de facturación de tu operador, ¿te preguntas si tú o algún familiar vais a sobrepasar el límite de datos e incurrir en los temidos cargos extra?
Hay buenas noticias. En las últimas versiones del sistema operativo de Apple, incluido iOS 13, Apple te lo pone más fácil que nunca para que te obsesiones con tu consumo de datos y tomes medidas para mitigarlo. Te mostraremos cómo comprobar el uso de datos en un iPhone siempre que quieras con este rápido proceso, y te explicaremos cómo se puede utilizar para limitar tu uso de datos.
Comprueba tu uso de datosComprender tu uso de datos es extremadamente importante, especialmente si tienes un plan de datos limitado. Controlar la cantidad de datos que utilizas puede evitar que te cobren cargos adicionales o que te limiten la velocidad de datos. A continuación te explicamos cómo comprobar cuántos datos has estado usando con las herramientas integradas en iOS:
Paso 4: Desde aquí, puedes ver un resumen de tu consumo de datos durante el periodo actual, incluidos los datos totales utilizados, los datos utilizados en itinerancia (que suelen ser más caros) y los datos utilizados por cada una de tus aplicaciones, ordenados de mayor a menor. Un conmutador al lado de cada aplicación te permite desactivar el acceso a datos celulares para esa aplicación para ayudar a reducir tu uso de datos.
Iphone límite de datos
Los planes de datos móviles en la mayoría de los lugares son limitados y caros. Una vez agotada la cuota permitida, los costes adicionales pueden ser significativos. La mejor manera de mantener estos costes bajo control es reducir el uso total de datos celulares en tu iPhone.
La mayoría de los planes de datos no se traspasan al siguiente ciclo. Por tanto, si te pasas con el ahorro, puedes tener una mala experiencia y a final de mes darte cuenta de que varios GB de datos no utilizados caducarán en un día y se echarán a perder.
La forma más cómoda de ver el uso de datos en el iPhone es descargar la aplicación de tu operador e iniciar sesión. Allí tendrás todos los detalles relevantes, como el saldo, la validez restante, la factura pendiente, etc.
Algunos operadores te permiten comprobar los datos restantes llamando a su número de atención al cliente, enviando un mensaje de texto o marcando un código especial, como *123#. Ponte en contacto con tu operador o haz una búsqueda rápida en Internet para conocer estos números y códigos específicos de tu proveedor de servicios.
Por último, también puedes hacerte una idea del uso de datos de tu iPhone en Ajustes > Móvil. Aquí verás cuántos datos ha utilizado cada aplicación. A partir de ahí, puedes hacer un cálculo rápido. Sin embargo, si confías en este método, es esencial que pulses Restablecer estadísticas el primer día de cada nuevo ciclo de facturación.